![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUkfhUQtcYsgVXZLbMnncuBoZW-6leJnLoZ9kYC-OFNW6PTH4haCCRgLJYtq88Ykdmwte-Bl1T9jD5ZGPlVx7QjdxQnxTerOetxUBqbliz8Aqmr4EHPAC45T16rFZDxOtOWB8kf-RAjbal/s320/p3.jpg)
Hoola!!
Bueno me gustaría hablarles un poco sobre los tutoriales que consulte, en primer lugar me encontré una página llamada “solophotoshop” y le verdad es que encontré varios ejemplos y cosas muy padres que nos ayudar a completar lo que hemos estado viendo en clase, bien ahora les cuento de cada una:
La primera práctica es un ejemplo del uso de mascara rápida, pues vemos como se disolvió una imagen con el fin de crear el efecto de un reflejo o sombra en la parte de bajo de la figura original. Debo admitir esta fue la más fácil de las que hice y aún así me encantó.
http://www.solophotoshop.com/tutorial/reflejo-de-una-imagen/572/
En el segundo ejemplo podemos utilizar las mascaras de capa, que estuvimos manejando la clase anterior, esta es una de mis fotos favoritas de los Beatles, me gustó aplicar esta técnica, resulta una buena herramienta que nos ayuda a darle efectos más atractivos a nuestras fotografías, pues es un efecto en el que parece que se pusieron muchas fotografías encimadas formando una sola imagen. http://www.solophotoshop.com/tutorial/composicion-tipografica/653/
La última me resultó más difícil de lo que creía en un inicio, por eso decidí dejarla a pesar de que los resultados no fueron del todo éxitos, pues debo admitir que la imagen del tutorial luce mucho mejor que la mía, supongo que es práctica lo que necesito. Vemos como se crea un brusher de una letra y como se esparce a lo largo de la imagen, se ponen diversos adornos en toda la imagen, también vimos como se pone un fondo degradado, digamos que mediante otras técnicas, la verdad es más complicada de lo que parece.
http://www.solophotoshop.com/tutorial/composicion-tipografica/653/![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwqqnFystcXSbIsMycpWCnM-VoouikGukPP0KfQt9VtM3sGKNNTQjzgTTSBtAK1x-uSBhFaXu7WAWmH7gjIYWIrVOQqwBUHA2BFuKJBr-TwzhOfGFel-F3szNr0ZlEeS9XzUmvkHbmQuZz/s320/p1.jpg)
En conclusión puedo decir que es un problema que algunos diseñadores se brinquen pasos al momento de hacer tutoriales, realmente nos complican la vida pues pasamos un buen rato adivinando a ver qué fue lo que se les pasó. En base a lo que pude ver de estos tutoriales es mejor cuando son video, pues podemos ver dónde están las cosas de las que hablan, pues muchas veces al estar el tutorial en español no entendía la terminología que decían pues mi Photoshop está en inglés; por otro lado si los tutoriales son escritos pueden detallar un poco más, realmente considero que para lograr un buen efecto se deben de ver más de uno por si las dudas.
La primera práctica es un ejemplo del uso de mascara rápida, pues vemos como se disolvió una imagen con el fin de crear el efecto de un reflejo o sombra en la parte de bajo de la figura original. Debo admitir esta fue la más fácil de las que hice y aún así me encantó.
http://www.solophotoshop.com/tutorial/reflejo-de-una-imagen/572/
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBfM_nmzfE0MVvZem42ttqMhy8Kk2tWMO-Fa5cHPNNu-WsMNvQWJv66zknELvL-kxZmofcYc2u__f6TZKpsO-8c0pm0tcYRPcpka3M3us2amG6XG5HWkxMbhYe96zzEYNJZVGBLABFMiI5/s320/p4.jpg)
La última me resultó más difícil de lo que creía en un inicio, por eso decidí dejarla a pesar de que los resultados no fueron del todo éxitos, pues debo admitir que la imagen del tutorial luce mucho mejor que la mía, supongo que es práctica lo que necesito. Vemos como se crea un brusher de una letra y como se esparce a lo largo de la imagen, se ponen diversos adornos en toda la imagen, también vimos como se pone un fondo degradado, digamos que mediante otras técnicas, la verdad es más complicada de lo que parece.
http://www.solophotoshop.com/tutorial/composicion-tipografica/653/
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwqqnFystcXSbIsMycpWCnM-VoouikGukPP0KfQt9VtM3sGKNNTQjzgTTSBtAK1x-uSBhFaXu7WAWmH7gjIYWIrVOQqwBUHA2BFuKJBr-TwzhOfGFel-F3szNr0ZlEeS9XzUmvkHbmQuZz/s320/p1.jpg)
En conclusión puedo decir que es un problema que algunos diseñadores se brinquen pasos al momento de hacer tutoriales, realmente nos complican la vida pues pasamos un buen rato adivinando a ver qué fue lo que se les pasó. En base a lo que pude ver de estos tutoriales es mejor cuando son video, pues podemos ver dónde están las cosas de las que hablan, pues muchas veces al estar el tutorial en español no entendía la terminología que decían pues mi Photoshop está en inglés; por otro lado si los tutoriales son escritos pueden detallar un poco más, realmente considero que para lograr un buen efecto se deben de ver más de uno por si las dudas.
0 comentarios:
Publicar un comentario